La importancia de la hidratación: 7 consejos para mejorar la voz
Cuando queremos mejorar la voz, frecuentemente nos recomiendan beber cierta cantidad de agua al día, evitar el alcohol y el café en exceso, así como entornos muy secos. Estas recomendaciones se refieren a la necesidad de mantener la hidratación de las cuerdas vocales, lo cual tiene un impacto enorme

Cuando queremos mejorar la voz, frecuentemente nos recomiendan beber cierta cantidad de agua al día, evitar el alcohol y el café en exceso, así como entornos muy secos. Estas recomendaciones se refieren a la necesidad de mantener la hidratación de las cuerdas vocales, lo cual tiene un impacto enorme en la salud de la voz.
Para hablar y cantar mejor necesitamos favorecer la producción de la voz, lo cual lograremos mediante la hidratación adecuada de nuestro cuerpo.
Las cuerdas vocales están cubiertas por una delgada capa de mucosidad que las protege y lubrica. Este líquido sirve como una barrera que protege la laringe del polvo y las bacterias. Este líquido también sirve para favorecer el movimiento de los pliegues vocales, lo cual nos ayuda a hablar sin esfuerzo.
Como podemos ver, la hidratación juega un papel vital en el mecanismo vibratorio de las cuerdas vocales y por lo tanto en salud de la voz.
Cuando una persona no mantiene una buena hidratación, aumenta el umbral de presión de la fonación. Este umbral es la presión mínima necesaria para poder emitir la voz. Por lo tanto, a mayor umbral de presión, se necesita un mayor esfuerzo para producir la voz.
La hidratación disminuye del umbral de presión de la fonación y por lo tanto el esfuerzo que necesitamos para hablar. Por el contrario, la deshidratación de las cuerdas vocales aumenta este umbral. Curiosamente, respirar por la boca aumenta el umbral de presión, por lo que este hábito debe eliminarse para mejorar nuestra voz.
Por los motivos anteriores, vemos que la hidratación junto con el reposo vocal reducen la fatiga de la voz. Es importante recordar que la deshidratación de las cuerdas vocales puede ser el resultado de una ingesta insuficiente de agua, de cambios ambientales, cambios fisiológicos o emocionales y el envejecimiento.

7 Consejos para mejorar la voz:
Beber de 2.5 a 3 litros de agua al día. En el caso de cantantes, oradores o personas que usan mucho la voz, dicha cantidad debe ser mayor.
Evitar el cigarro, el alcohol y el café. Estos elementos afectan la mucosidad que cubre las cuerdas vocales además de favorecer la deshidratación.
Evitar ambientes muy secos, con excesiva calefacción, refrigeración o con humo de cigarro. En caso de encontrarse en uno ambiente con esas características, beber más agua de lo normal.
Consumir frutas acuosas (mango, sandía, naranja, pepino, melón, entre otras).
Mantener un ambiente húmedo , utilizando un vaporizador. En caso de no contar con uno, se pueden colocar toallas húmedas cerca del área donde pasaremos más tiempo.
Respirar siempre por la nariz, no por boca. La respiración oral deshidrata las vías respiratorias.
Evitar el consumo de medicamentos que producen deshidratación de las mucosas: diuréticos, antihistamínicos, antihipertensivos, descongestionantes y antidiarreicos.
Con esto concluyo este post acerca de la hidratación para mejorar la voz, espero que te haya sido útil. Espero tus comentarios.
NOTA: Para obtener más secretos y técnicas para mejorar tu voz, descarga mi libro "La voz del Éxito" en el siguiente enlace.
