¿Cómo se produce la voz?
Antes de cambiar nuestra voz, debemos saber cómo funciona y cuáles son los elementos que intervienen en su producción, para saber como mejorar cada uno de ellos. El aire produce la voz Una respiración profunda y controlada es necesaria para la producción vocal. La voz es soportada por una columna de

Antes de cambiar nuestra voz, debemos saber cómo funciona y cuáles son los elementos que intervienen en su producción, para saber como mejorar cada uno de ellos.
El aire produce la voz
Una respiración profunda y controlada es necesaria para la producción vocal. La voz es soportada por una columna de aire, cuya profundidad y continuidad determinan la calidad vocal.
El Diafragma es la base de esta columna de aire, además de controlarla conforme llega a los órganos de producción vocal.
Cuando respiras, la pared abdominal se expande y la parte curva bajo el diafragma se vuelve recta. Cuando exhalas, el diafragma se relaja y la pared abdominal se contrae.
El diafragma relajado se eleva, empujando el aire fuera de los pulmones. El aire exhalado es controlado de esta manera para producir los sonidos del habla.

Conforme el aire empuja hacia arriba contra las cuerdas vocales, causa que éstas se separen momentáneamente, permitiendo que el aire pase entre ellas.
La fuerza del aire y la elasticidad de las cuerdas vocales hacen que éstas regresen a su sitio. La producción de estas vibraciones se llama fonación.
Considera el sonido que se produce en la boquilla de un globo inflado. La voz es producida de una manera similar.
La presión del aire pasa por la garganta, la boca y la nariz, causando un cambio constante de presión en el aire que rodea al emisor.
Estos cambios de presión se llaman “ondas sonoras”. Dichas ondas son transmitidas hacia el oído del escucha y la voz se escucha.
Producción de calidad vocal.
Piensa por un segundo en los instrumentos de viento. Su sonido proviene del aire emitido por el músico y las vibraciónes producidas en la boquilla del instrumento.
Debido a que las cámaras de estos instrumentos difieren en tamaño y forma, sus cualidades respecto al tono son particulares para cada instrumento. Diferentes partes del tono original son incrementadas o resonadas, mientras que otras son reducidas.
La resonancia humana es el incremento o modificación de los sonidos emitidos, a través de la garganta, la boca y la nariz.
Las ondas sonoras creadas por la vibración de las cuerdas vocales llegan a la parte superior de la garganta, de ahí hacia la boca y, en algunas ocasiones, hacia la nariz.
Conforme estas ondas rebotan en estas estructuras, son reforzadas y amplificadas.
Las diferencias en la voz de cada persona surgen por el tamaño de las cuerdas vocales y por los efectos que los resonadores (garganta, boca, nariz) tienen en el tono vocal.
Cualquier persona puede cambiar el tamaño, la forma y la tensión superficial en la faringe y la cavidad oral, además, puede usar total o parcialmente, o incluso evitar el uso de la cavidad nasal
Una combinación adecuada de éstos factores, nos ayudará a obtener la calidad que deseamos en nuestra voz.
NOTA: Para obtener más secretos y técnicas para mejorar tu voz, descarga mi libro "La voz del Éxito" en el siguiente enlace.
